Grabados de Goya

Grabados de Goya es la expresión habitualmente usada en la bibliografía[1]​ para referirse a la producción de Francisco de Goya como grabador, caracterizada por su gran innovación técnica, estilística y temática, que le convierte en el primer pintor contemporáneo.

Entre las series y los sueltos, la totalidad de sus grabados supera las 250 obras.

Se conservan un pequeño número de álbumes (catalogados con letras hasta la H y conocidos por nombres de lugar —italiano, de Sanlúcar, de Madrid, de Burdeos—) con dibujos preparatorios, muchos de los cuales no fueron finalmente pasados a las planchas.

Grabados de Goya

Fecha Título Formato Número de obras
1771 - 1774 Huida a Egipto Grabado suelto 1 aguafuerte
1778 El ciego de la guitarra Grabado suelto 1 aguafuerte
1778 - 1782 Serie 13 aguafuertes
1778 - 1785 El agarrotado Grabado suelto 1 aguafuerte
1798 Blasón de Jovellanos Grabado suelto 1 aguafuerte
1799 Los caprichos Serie 80 aguafuertes / aguatintas
1799 Paisaje con cascada Grabado suelto 1 aguafuerte / aguatinta
1804 Dios se lo pague a usted Grabado suelto 1 aguafuerte
1810 - 1818 El Coloso Grabado suelto 1 aguatinta
1812 Paisaje con peñasco, edificios y cascada Grabado suelto 1 aguafuerte / aguatinta
1812 Paisaje con peñasco, construcciones y árboles Grabado suelto (inédito) 1 aguafuerte
1810 - 1815 La seguridad de un reo no exige tormento Grabado suelto 1 aguafuerte / buril
1810 - 1815 Tan bárbara la seguridad como el delito Grabado suelto 1 aguafuerte / buril
1810 - 1815 Si el delincuente se muera presto Grabado suelto 1 aguafuerte
1810 - 1815 Los desastres de la guerra Serie 82 aguafuertes
1815 - 1816 La tauromaquia Serie 33 aguafuertes / aguatintas
1815 - 1823 Los disparates Serie 22 aguafuertes / aguatintas
1824 - 1825 Los toros de Burdeos Serie 4 litografías
1826 - 1828 Últimos Caprichos Serie 6 aguafuertes / aguatintas

Véase también

Notas

  1. Uso bibliográfico de la expresión "grabados de Goya", incluyendo ejemplos de Enrique Lafuente Ferrari, José Camón Aznar, Francisco Calvo Serraller, André Malraux, Fundación Juan March, Instituto Diego Velázquez, etc.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5883870
  • Commonscat Multimedia: Prints by Francisco de Goya / Q5883870

  • Wd Datos: Q5883870
  • Commonscat Multimedia: Prints by Francisco de Goya / Q5883870