Mus spretus

 
Ratón moruno
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Myomorpha
Superfamilia: Muroidea
Familia: Muridae
Subfamilia: Murinae
Género: Mus
Subgénero: Mus (Mus)
Especie: M. spretus
Lataste, 1883
Distribución
Mapa de distribución de Mus spretus.
Mapa de distribución de Mus spretus.
Sinonimia
  • M. caoccii, Krausse, 1919.
  • M. hispanicus, Miller, 1909.
  • M. lusitanicus, Miller, 1909.
  • M. lynesi, Cabrera, 1923.
  • M. mogrebinus, Cabrera, 1911.
  • M. parvus, Alcover, Gosalvez y Orsini, 1985.
  • M. rifensis, Cabrera, 1923.
[editar datos en Wikidata]

El ratón moruno (Mus spretus) es una especie de roedor miomorfo de la familia Muridae. Cabrera propuso la existencia en la península ibérica de dos subespecies de ratones de cola corta: Mus spicilegus hispanicus y Mus spicilegus lusitanicus. Posteriormente Schwarz, reunió a todas las formas de cola corta en una misma subespecie Mus musculus spretus, sin embargo, estudios bioquímicos y genéticos en la década de los 80 confirmaron a M. spretus como especie separada.

Características

Es un múrido de pequeño tamaño, con hocico redondeado, ojos y orejas pequeños. Presenta una coloración dorsal gris castaño, con una franja más oscura desde la cabeza al comienzo de la cola, vientre blanco grisáceo, nítidamente separado del dorso. Se diferencia fácilmente de Mus musculus por su coloración y por la longitud relativa de la cola, siempre bastante menor que el cuerpo.

Distribución

Habita la zona occidental de la Europa mediterránea y del norte de África: La península ibérica, suroeste de Francia y el Magreb, en Marruecos, Argelia y Túnez y aisladamente en Libia. Su preferencia por el clima mediterráneo hace que esté ausente del norte de España y de gran parte de los Pirineos, ocupa las Islas Baleares.

Hábitat

Es una especie silvestre que ocupa ambientes típicamente mediterráneos subhúmedos y semiáridos, sus escasos requerimientos hídricos, le permiten ocupar ambientes más áridos e inaccesibles a otros roedores, ocupa espacios abiertos, áreas de matorral, zonas rocosas con vegetación herbácea y cultivos de secano. Nunca es comensal.

Depredación

Forma parte del régimen alimentario de numerosas especies de depredadores tanto rapaces nocturnas, como diurnas, mamíferos carnívoros y ofidios.

Referencias

  • (es) Mus spretus en el Atlas de la biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente (MMA). Archivo en pdf. Visto el 6 de agosto de 2009.
  • Estatus de conservación: Amori, G., Hutterer, R., Krystufek, B., Yigit, N., Mitsani, G. & Muñoz, L. J. P. 2008. Mus spretus. In: IUCN 2009. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2009.1. <www.iucnredlist.org>. (LC). Consultado el 6 de agosto de 2009.

Enlaces externos

  • Rastros de ratón moruno; en el apartado de rastros de mamíferos del sitio Barbastella.
  • M. spretus (como M. spicilegus hispanicus y M. spicilegus lusitanicus) en Fauna ibérica; mamíferos. Ángel Cabrera Latorre. 1914. Facsímil electrónico.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q508534
  • Commonscat Multimedia: Mus spretus / Q508534
  • Wikispecies Especies: Mus spretus

  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Mus_spretus
  • BOLD: 210832
  • EOL: 1179255
  • EUNIS: 11304
  • Fauna Europaea: 305689
  • GBIF: 2438793
  • iNaturalist: 44688
  • ITIS: 585407
  • MSW: 13001580
  • NCBI: 10096
  • UICN: 13985
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C0999677
  • Wd Datos: Q508534
  • Commonscat Multimedia: Mus spretus / Q508534
  • Wikispecies Especies: Mus spretus